ISBN-13: 9781495381225 / Hiszpański / Miękka / 2014 / 372 str.
Uno de los principales activos de una empresa gastronomica lo viene a constituir la imagen que esta es capaz de mantener ante su publico y la sociedad, a partir del uso eficiente de los recursos humanos, tecnologicos y financieros, siendo en particular, la cara de lo anterior, la oferta de alimentos y bebidas que se hace, sin dejar a un lado la conservacion y cuidado de todos aquellos recursos naturales que se ponen a su disposicion. Es logico que constantemente esten ocurriendo cambios en el sector y que esos cambios esten aparejados a los que ocurren social, tecnologica y humanamente. Estas tres variables estan interrelacionadas entre si, y es que desde el momento en que aparece uno medio tecnologico este impacta en el desarrollo social y es el propio hombre es el que evalua, ejecuta y transforma esa tecnologia. No se puede dejar a un lado el efecto que producen los medios de comunicacion masiva (radio, cine, television e internet) al suministrar informacion comprobada o supuesta, que a veces requieren de tiempo para ser confirmadas o refutadas, pero que ciertamente generan un cambio de mentalidad. El hombre al tener acceso a esa informacion la procesa y sobre la base de la interpretacion que haga de ella establece medidas para aprovecharla, preservarla o evitarlas. Asi por ejemplo a traves de estas informaciones que son adquiridas diariamente han surgido grupos de clientes como los que solo consumen alimentos que no afecten a la naturaleza o los que buscan aquellos que contribuyan a su dieta, por solo poner par de ejemplos. Pero no solo el impacto de la informacion tiene efecto sobre el consumo de alimentos y bebidas, sino que el cliente comienza a plantearse cuestiones tales como la iluminacion, el clima, el nivel de ruidos, y como estos los afectan. Es entonces, que, partiendo de que la aspiracion de todo empresario gastronomico se apoya en la existencia de un publico a quien ofrecerle sus atractivos y satisfacer una necesidad, un deseo o suplir una expectativa, que conjuntamente a ello le aporte los ingresos necesarios para poder satisfacer sus necesidades como empresa y mantenerse competitivo en el mercado a partir de la adquisicion de los medios necesarios para su propio desarrollo, me atrevo a decir, que la gastronomia debe enfocar ya sus pasos hacia la sostenibilidad."