La historiografía y la antropología agraria latinoamericana, tradicionalmente, han centrado sus estudios en comunidades rurales indígenas-campesinas. Así la mayoría de estos estudios han sido en torno a la comprensión de estas microestructuras sociales rurales. Las comunidades originarias atrapadas en los latifundios, mediante mecanismos de coerción y conforme su evolución colonial, no fueron estáticas, tuvieron mucha movilidad permitiendo que los pueblos aledaños y circunscritos en las haciendas se configuren de otro modo creando un campesinado más mestizo, mismos que, en las...
La historiografía y la antropología agraria latinoamericana, tradicionalmente, han centrado sus estudios en comunidades rurales indígenas-campesina...