En en anos 2007 realice un viajes por La Alpujarra de Granada. Estuve en Churriana, visite La Consula donde Brenan conocio a Ernest Hemingway. Visite su tumba y la de su mujer Gamel en el cententerio ingles de Malaga, asi como investigaciones de la Bibil
En en anos 2007 realice un viajes por La Alpujarra de Granada. Estuve en Churriana, visite La Consula donde Brenan conocio a Ernest Hemingway. Visite ...
Este libro consta de tres partes: primero la necesaria introduccion historica documentada; en segundo lugar una obra literaria, mas bien cronica, titulada "El heroe de Nador," de autor anonimo, de quien, hoy por hoy, no tenemos noticias de su autor, aunque debe tratarse de un amigo o companero del heroe que conoce bien la historia porque la cronica empieza con: Mi amigo... La tercera parte consta de un Anexo con los datos fiables y reales aportados por los escritos y notas halladas en los archivos de Jose Ramon Fernandez (cronista de la Acebuchal) que nacio en la Acebuchal el 29 de abril de...
Este libro consta de tres partes: primero la necesaria introduccion historica documentada; en segundo lugar una obra literaria, mas bien cronica, titu...
Novela historica de ficcion, ambientada en las guerras civiles de Granada de 1568-1570. Pero ademas el autor no revela la existencia de un biznieto del sultan Boabdil, cristiano nuevo o morisco Diego de Oriola, nacido en Frixiliana en 1530, que tras una serie de peripecias como estudiante e Granada, comerciante de seda, pretende por su linaje competir con Aben Humeya en Las Alpujarras. Acabara en galeras en la batalla de Lepanto, preso por la Inquisicion de Sevilla desde donde escribe sus memorias. Bajo el recurso del manuscrito encontrado el narrador en primera persona, nos introducira en el...
Novela historica de ficcion, ambientada en las guerras civiles de Granada de 1568-1570. Pero ademas el autor no revela la existencia de un biznieto de...
Con motivo del I Centenario de la publicacion de "La ruta de Don Quijote" de Jose Martinez Ruiz (Azorin), uno de los libros mas leidos y traducidos del maestro de Monovar, crei que la mejor forma de celebrar esta efemeride consistia en visitar los mismos lugares de La Mancha que hoy el recorriera entre los dias 4 a 25 de marzo de 1905. Por ello me propuse hacer el viaje acompanado de mi esposa y escudera Julia Hidalgo durante los dias 10 al 12 de mayo de este 2005, que ademas celebramos el IV Centenario de la publicacion de la I Parte del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ocasion...
Con motivo del I Centenario de la publicacion de "La ruta de Don Quijote" de Jose Martinez Ruiz (Azorin), uno de los libros mas leidos y traducidos de...
""Viento del pueblo"" (1937) es la obra emblematica de Miguel Hernandez, su obra mas conocida, leida y recitada en el periodo de guerra, es un canto a la esperanza de la victoria del Ejercito Republicano. El significado de viento no queda del todo evidente, a pesar de los esfuerzos de Miguel por explicarlo en el prologo a Vicente Aleixandre: "Los poetas somos viento del pueblo: nacemos para pasar soplados a traves de sus poros y conducir sus ojos y sus sentimiento hacia cumbres mas hermosas." Durante la guerra civil este libro de "poesia de trincheras" fue uno de los mas conocidos; en cambio,...
""Viento del pueblo"" (1937) es la obra emblematica de Miguel Hernandez, su obra mas conocida, leida y recitada en el periodo de guerra, es un canto a...
"El hombre acecha" (1939), es un poemario postumo de Miguel Hernandez, del que cumplen setenta y cinco anos, no es uno de los libros mas conocidos de Miguel; sin embargo, es un libro imprescindible para entender la angustia vital del poeta presagiando qu
"El hombre acecha" (1939), es un poemario postumo de Miguel Hernandez, del que cumplen setenta y cinco anos, no es uno de los libros mas conocidos de ...
El nombre de Ramon Sije es mucho mas que el companero del alma en una elegia, esta omnipresente en todas las biografias hernandianas, de aqui la importancia de este oriolano que, al igual que Carlos Fenoll, merecen recuperarse para lectores y futuros investigadores. Somos conscientes de que sin su nombre en la Elegia este autor hubiera pasado al olvido eterno en la literatura; sin embargo, como no ha sido asi se merece un detenido estudio para conocer su obra ensayistica practicamente desconocida. Este precoz abogado e intelectual de compleja obra y pensamiento se encuentra en un limbo de...
El nombre de Ramon Sije es mucho mas que el companero del alma en una elegia, esta omnipresente en todas las biografias hernandianas, de aqui la impor...
Federico Garcia Lorca es el gran descubridor del flamenco moderno. El flamenco es un yacimiento arqueologico vivo. La raices del flamenco se pierden en la historia, no hay constancia de su creacion inicial, porque es una fusion de culturas musicales anda"
Federico Garcia Lorca es el gran descubridor del flamenco moderno. El flamenco es un yacimiento arqueologico vivo. La raices del flamenco se pierden e...