La hepatitis E ha sido considerada desde su primera descripcion como una enfermedad con un patron epidemiologico vinculado al consumo de aguas y alimentos contaminados, de modo similar a la hepatitis A, y con una prevalencia superior en zonas geograficas con condiciones sociosanitarias deficientes. Segun estimaciones de la OMS, alrededor de 2 millones de personas, lo que representa un tercio de la poblacion mundial, viven en zonas endemicas para el virus de la hepatitis E (VHE) y por lo tanto, estan en riesgo de infeccion. La introduccion de tecnicas moleculares ha aportado los datos...
La hepatitis E ha sido considerada desde su primera descripcion como una enfermedad con un patron epidemiologico vinculado al consumo de aguas y alime...