Galdos transformo el panorama novelesco espanol de la epoca,4 apartandose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad.3 En palabras de Max Aub, Galdos, como Lope de Vega, asumio el espectaculo del pueblo llano y con "su intuicion serena, profunda y total de la realidad," se lo devolvio, como Cervantes, rehecho, "artisticamente transformado." De ahi que "desde Lope ningun escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes."5 Perez Galdos fue desde 1897 academico de la Real Academia Espanola y llego a estar nominado al Premio...
Galdos transformo el panorama novelesco espanol de la epoca,4 apartandose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa ...
Galdos transformo el panorama novelesco espanol de la epoca,4 apartandose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad.3 En palabras de Max Aub, Galdos, como Lope de Vega, asumio el espectaculo del pueblo llano y con "su intuicion serena, profunda y total de la realidad," se lo devolvio, como Cervantes, rehecho, "artisticamente transformado." De ahi que "desde Lope ningun escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes." Perez Galdos fue desde 1897 academico de la Real Academia Espanola y llego a estar nominado al Premio...
Galdos transformo el panorama novelesco espanol de la epoca,4 apartandose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa ...
Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en Espana y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua espanola, hasta el punto de ser reconocido por muchos como el mayor novelista espanol despues de Cervantes. Galdos transformo el panorama novelesco espanol de la epoca, apartandose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad."
Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en Espana y un narrador capital en la historia de la literatura ...
El hilo conductor de la historia es el personaje de Juan (apodado "Juanito" o "El Delfin") Santa Cruz, hijo unico de una adinerada familia de la burguesia madrilena de finales del siglo XIX. En su epoca estudiantil, el joven lleva una vida disipada. Durante una visita a Placido Estupina, un amigo de la familia, conoce y se encapricha de Fortunata, una hermosa joven de clase humilde. Juan seduce a Fortunata y la convierte en su amante pero termina por aburrirse de ella y desaparecer de su vida. Su madre decide casarle con su sobrina Jacinta. Durante la luna de miel, el joven narra a su esposa...
El hilo conductor de la historia es el personaje de Juan (apodado "Juanito" o "El Delfin") Santa Cruz, hijo unico de una adinerada familia de la burgu...
El sainetero esperpento de la primera entrega de las novelas de Torquemada tomo cuerpo con la reaparicion del personaje en una trilogia narrativa con categoria de obra independiente.6 El usurero de barrio, comico por misero, va a convertirse por la magia de su avaricia en el Midas del cuento (que todo lo que tocaba lo convertia en oro). Quiza sea necesario recordar que en la ideologia de Galdos, hombre lucido del siglo XIX, "el negociante en dinero tiene un sentido negativo opuesto por completo al creador de riqueza." Dicho con otras palabras -y la misma fuente, Casalduero de nuevo-,...
El sainetero esperpento de la primera entrega de las novelas de Torquemada tomo cuerpo con la reaparicion del personaje en una trilogia narrativa con ...
En junio de 1894, Galdos concluyo Torquemada en el Purgatorio en su casa de La Magdalena, en Santander. En las ultimas paginas, poco antes de que Rafael Aguila se tire por la ventana, el ciego -que en ausencia de su criado se deja desvestir con la ayuda de Torquemada- le comenta en voz alta a su adinerado y amable yerno esta sumaria reflexion: ..".La Monarquia es una formula vana, la Aristocracia una sombra. En su lugar, reina y gobierna la dinastia de los Torquemadas, vulgo prestamistas enriquecidos. Es el imperio de los capitalistas, el patriciado de estos Medicis de papel mascado... No se...
En junio de 1894, Galdos concluyo Torquemada en el Purgatorio en su casa de La Magdalena, en Santander. En las ultimas paginas, poco antes de que Rafa...
La Tetralogia de las Novelas de Torquemada es un conjunto de cuatro novelas del escritor espanol Benito Perez Galdos publicadas entre 1889 y 1895. La farsa tragicomica de Torquemada en la cruz y Torquemada en el purgatorio contrasta con el sentimiento de la nada, de muerte, que reina en la conclusion de esta trilogia particular.9 El ultimo episodio de la irresistible ascension de Francisco Torquemada, concluye 'reventando'. Como un globo."
La Tetralogia de las Novelas de Torquemada es un conjunto de cuatro novelas del escritor espanol Benito Perez Galdos publicadas entre 1889 y 1895. La ...
Howard Phillips Lovecraft (Providence, Estados Unidos, 20 de agosto de 1890 - ibidem, 15 de marzo de 1937), conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficcion. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aporto una mitologia propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboracion con otros autores y aun vigente. Su obra constituye un clasico del horror cosmico, una corriente que se aparta de la tematica tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficcion...
Howard Phillips Lovecraft (Providence, Estados Unidos, 20 de agosto de 1890 - ibidem, 15 de marzo de 1937), conocido como H. P. Lovecraft, fue un escr...
Cecilia, nacida en Morges, Suiza, el 24 de diciembre de 1796, era hija del consul Juan Nicolas Bohl de Faber y de Frasquita Larrea. Tomo el seudonimo de la poblacion ciudadrealense de Fernan Caballero, aunque tambien escribia utilizando el de Corina. Durante sus primeros anos vivio en Alemania hasta que regreso con su familia a la ciudad de Cadiz en 1813, a la edad de 17 anos. Contrajo matrimonio el 30 de marzo de 1816 con el capitan de infanteria Antonio Planelles y Bardaxi. La pareja se mudo a Puerto Rico, ya que su esposo habia sido destinado a dicha plaza, pero ese matrimonio duraria poco...
Cecilia, nacida en Morges, Suiza, el 24 de diciembre de 1796, era hija del consul Juan Nicolas Bohl de Faber y de Frasquita Larrea. Tomo el seudonimo ...
Cecilia, nacida en Morges, Suiza, el 24 de diciembre de 1796, era hija del consul Juan Nicolas Bohl de Faber y de Frasquita Larrea. Tomo el seudonimo de la poblacion ciudadrealense de Fernan Caballero, aunque tambien escribia utilizando el de Corina. Durante sus primeros anos vivio en Alemania hasta que regreso con su familia a la ciudad de Cadiz en 1813, a la edad de 17 anos. Contrajo matrimonio el 30 de marzo de 1816 con el capitan de infanteria Antonio Planelles y Bardaxi. La pareja se mudo a Puerto Rico, ya que su esposo habia sido destinado a dicha plaza, pero ese matrimonio duraria poco...
Cecilia, nacida en Morges, Suiza, el 24 de diciembre de 1796, era hija del consul Juan Nicolas Bohl de Faber y de Frasquita Larrea. Tomo el seudonimo ...