Juan Bosc n Almogaver (1493-1542). Espa a. Hijo de una familia noble, recibi una excelente formaci n human stica, vivi en la Corte de los Reyes Cat licos y despu s en la del emperador Carlos I. En ese entorno conoci al poeta Diego Hurtado de Mendoza. Bosc n fue adem s embajador espa ol en Italia y all se hizo amigo de Garcilaso de la Vega. A su regreso Bosc n introdujo en Espa a el endecas labo y las estrofas italianas (soneto, octava real, terceto encadenado, canci n en estancias);el poema en endecas labos blancos y los motivos y estructuras del Petrarquismo. Estas formas literarias fueron en...