ISBN-13: 9783656390275 / Hiszpański / Miękka / 2013 / 150 str.
ISBN-13: 9783656390275 / Hiszpański / Miękka / 2013 / 150 str.
Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2010 en eltema Pedagogia - Otras, Idioma: Espanol, Resumen: En esta investigacion se estudio la violencia escolar a nivel de Educacion Primaria, en primer lugar, para conocer los significados que asignan los docentes a la violencia escolar entre pares, percibidos en su entorno cotidiano laboral. En segundo lugar, para establecer la relacion de la violencia escolar con el entorno familiar y social de los estudiantes. Finalmente, conocer los significados que asignan algunos padres y representantes a la relacion violencia escolar-violencia familiar, en cuanto a como inculcan en los ninos valores morales. La metodologia que se empleo fue cualitativa, sustentada en el paradigma de investigacion social: construccionismo social o socioconstruccionismo, donde se utilizo el estudio de caso como metodo de investigacion de caracter cualitativo y las tecnicas de observacion participante y la entrevista en profundidad para conocer los relatos de los docentes, padres y representantes que emergieron en el trabajo de campo. Asimismo, la clasificacion de la informacion recopilada requirio el ajuste de categorias iniciales dando origen a categorias fundamentales como son: violencia escolar entre pares, valores morales y violencia familiar. Por ultimo, la compresion e interpretacion de los hallazgos encontrados se efectuo a traves de la construccion de un supuesto que surgio del socioconstruccionismo de Gergen (1996), teniendo en cuenta el entorno social, la historia y la cultura de los actores sociales involucrados en la investigacion de la violencia y los valores en educacion primaria. Descriptores: violencia escolar, violencia familiar, valores morales, socioconstruccionismo.