ISBN-13: 9781541298552 / Hiszpański / Miękka / 2017 / 152 str.
ISBN-13: 9781541298552 / Hiszpański / Miękka / 2017 / 152 str.
A veces se piensa que las ilusiones y los proyectos politicos y sociales de las decadas de 1960 y 1970 pasaron totalmente al olvido. Hay quienes arguyen que los sesentistas pasaron de moda debido a la caida del socialismo real y a la desintegracion de la Union Sovietica. Este hecho historico quizas los ha llevado a pensar que la historia de ese periodo ya no merece ser analizada. No obstante, la coyuntura social, economica y politica actual a veces empuja a ciertos sectores a revisar y a retomar el discurso rebelde y contestatario de los 60 y los 70, en pos de articular una opcion al sistema economico y politico vigentes. Maxime, si uno se ubica en un pais como Puerto Rico, cuyo modelo economico y politico ha colapsado estrepitosamente. Este libro va dirigido a los estudiantes y a la nueva generacion de lectores para quienes la Guerra Fria "nunca fue un suceso del momento." Ademas, la obra persigue repasar y recordar sucesos importantes de las decadas de 1960 y 1970, para no olvidarlos en medio de un contexto avido de cambios y transformaciones. Asi que en este trabajo se intentan esbozar una serie de lineamientos necesarios para el estudio historico del periodo de la Guerra Fria, particularmente aquel que se relaciona con las decadas de 1960 y 1970. Aunque distante y extrano para algunos, este periodo es medular para la historia contemporanea, pues fue uno que convulsiono al mundo. En la obra se presenta un repaso de los acontecimientos que protagonizaron distintas regiones y, a su vez, sectores politicos y sociales durante las decadas de 1960 y 1970. Esto se hace con el proposito de dejarle al lector un panorama de esa etapa, de modo tal que pueda realizar, si es posible, una evaluacion en prospectiva de dicho periodo para el contexto actual de las relaciones internacionales. Algunos de los eventos que se han convertido en referentes del discurso rebelde y contestatario de la segunda mitad del siglo XX fueron: los procesos de liberacion nacional en Asia y Africa, la Revolucion Cubana y los distintos movimientos guerrilleros latinoamericanos, las protestas contra la guerra de Vietnam, los movimientos de contracultura y de liberacion femenina, y la lucha por los derechos civiles de los negros y negras en Estados Unidos, entre otros.