ISBN-13: 9783847360223 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 132 str.
En Espana, al igual que en el resto de los paises europeos, el sector servicios es el mas relevante en materia de crecimiento economico y empleo, y el que ha experimentado un gran desarrollo en los ultimos anos. Sin embargo, muchos de los problemas estructurales de los paises ricos se concentran en ese sector, y concretamente en la regulacion interna de sus mercados. Para ello, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Union Europea aprobaron en el ano 2006, la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre. En este estudio de casos se recoge, por una parte un analisis de todas las reformas propuestas desde la Union Europea a traves de la Directiva, con el objetivo de crear un autentico mercado unico de servicios, asi como la transposicion de la misma dentro del marco normativo nacional. Y por otro, detectar la repercusion y modificaciones que se han producido en los Colegios Profesionales tras la implantacion de la Ley Omnibus."
En España,al igual que en el resto de los países europeos, el sector servicios es el más relevante en materia de crecimiento económico y empleo, y el que ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años. Sin embargo, muchos de los problemas estructurales de los países ricos se concentran en ese sector, y concretamente en la regulación interna de sus mercados. Para ello, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron en el año 2006, la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre. En este estudio de casos se recoge, por una parte un análisis de todas las reformas propuestas desde la Unión Europea a través de la Directiva, con el objetivo de crear un auténtico mercado único de servicios, así como la transposición de la misma dentro del marco normativo nacional. Y por otro, detectar la repercusión y modificaciones que se han producido en los Colegios Profesionales tras la implantación de la Ley Ómnibus.