ISBN-13: 9783659026287 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 108 str.
El componente africano, venido al Nuevo Mundo mediante los diferentes grupos de esclavos, constituye un elemento de vital importancia en la formacion de la identidad cultural de America y el Caribe. En Cuba, este influjo ha sido atendido desde las diversas miradas que ofrecen los estudios sociologicos, antropologicos, etnologicos y linguisticos. Remanentes linguisticos bantues en Ciego de Avila se suma a ese conglomerado de investigaciones que exaltan las raices mas autenticas de la lengua, la identidad y la espiritualidad del pueblo cubano. Una ciudad que la historia decidio no darle protagonismo en la trata de esclavos, muestra ahora una preponderante herencia linguistico-cultural bantu que rebasa los limites de lo inesperado, impone nuevas teorias e invita a futuras incursiones por el mundo de la lengua y la cultura."
El componente africano, venido al Nuevo Mundo mediante los diferentes grupos de esclavos, constituye un elemento de vital importancia en la formación de la identidad cultural de América y el Caribe. En Cuba, este influjo ha sido atendido desde las diversas miradas que ofrecen los estudios sociológicos, antropológicos, etnológicos y lingüísticos. Remanentes lingüísticos bantúes en Ciego de Ávila se suma a ese conglomerado de investigaciones que exaltan las raíces más auténticas de la lengua, la identidad y la espiritualidad del pueblo cubano. Una ciudad que la historia decidió no darle protagonismo en la trata de esclavos, muestra ahora una preponderante herencia lingüístico-cultural bantú que rebasa los límites de lo inesperado, impone nuevas teorías e invita a futuras incursiones por el mundo de la lengua y la cultura.