ISBN-13: 9783659007231 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 96 str.
Ante la actual crisis ambiental generada como consecuencia del cambio climatico se deben desarrollar estrategias para mitigar y adaptarnos a este fenomeno; sin embargo estas estrategias no deben generar danos al bienestar de la poblacion. En este estudio para Mexico se plantean diez escenarios diferentes de politica publica en los cuales se coloca un impuesto ambiental diferenciado a los doce sub-sectores economicos mas contaminantes, excluyendo a los sectores agricola y forestal. Se analizo por medio de un modelo de equilibrio general aplicado el impacto en produccion, precios, salarios, bienestar de la poblacion y reduccion de emisiones de CO2. Como se podra observar en los capitulos, unicamente colocar un impuesto ambiental sobre el valor agregado de la produccion no es la estrategia mas eficiente para cumplir las metas de reduccion de emisiones necesarias para mitigar el Cambio Climatico, ya que se deben incluir cambios en la tecnologia y en los patrones actuales de consumo y produccion."
Ante la actual crisis ambiental generada como consecuencia del cambio climático se deben desarrollar estrategias para mitigar y adaptarnos a este fenómeno; sin embargo estas estrategias no deben generar daños al bienestar de la población. En este estudio para México se plantean diez escenarios diferentes de política pública en los cuales se coloca un impuesto ambiental diferenciado a los doce sub-sectores económicos más contaminantes, excluyendo a los sectores agrícola y forestal. Se analizó por medio de un modelo de equilibrio general aplicado el impacto en producción, precios, salarios, bienestar de la población y reducción de emisiones de CO2. Como se podrá observar en los capítulos, únicamente colocar un impuesto ambiental sobre el valor agregado de la producción no es la estrategia más eficiente para cumplir las metas de reducción de emisiones necesarias para mitigar el Cambio Climático, ya que se deben incluir cambios en la tecnología y en los patrones actuales de consumo y producción.