ISBN-13: 9783848470273 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 156 str.
Esta investigacion realiza, en primer lugar, unas consideraciones acerca del suicidio y la escritura, asi como una revision de los poetas que pusieron fin a su vida por voluntad propia, en un contexto universal. Seguidamente se pasa revista a los poetas venezolanos del pasado siglo XX que se inscriben en la nomina de los suicidas, asi como a su produccion poetica. El estudio, basado en diversas teorias semiologicas, se centra en una persecucion de los signos recurrentes en los libros publicados de Martha Kornblith: Oraciones para un dios ausente (1995), El perdedor se lo lleva todo (1997) y Sesion de endodoncia (1997). El proceso de investigacion que supone una labor de esta naturaleza se sostiene sobre la indagacion documental (bibliografica, hemerografica, audiovisual y cibernetica), asi como en diversas entrevistas a familiares, amigos de la autora objeto de nuestro estudio y especialistas en el tema. Finalmente se hacen algunas consideraciones sobre las posibles correspondencias entre la experiencia de vida de la autora real, el yo poetico y las voces presentes en sus textos."
Esta investigación realiza, en primer lugar, unas consideraciones acerca del suicidio y la escritura, así como una revisión de los poetas que pusieron fin a su vida por voluntad propia, en un contexto universal. Seguidamente se pasa revista a los poetas venezolanos del pasado siglo XX que se inscriben en la nómina de los suicidas, así como a su producción poética. El estudio, basado en diversas teorías semiológicas, se centra en una persecución de los signos recurrentes en los libros publicados de Martha Kornblith: Oraciones para un dios ausente (1995), El perdedor se lo lleva todo (1997) y Sesión de endodoncia (1997). El proceso de investigación que supone una labor de esta naturaleza se sostiene sobre la indagación documental (bibliográfica, hemerográfica, audiovisual y cibernética), así como en diversas entrevistas a familiares, amigos de la autora objeto de nuestro estudio y especialistas en el tema. Finalmente se hacen algunas consideraciones sobre las posibles correspondencias entre la experiencia de vida de la autora real, el yo poético y las voces presentes en sus textos.