ISBN-13: 9783845493251 / Hiszpański / Miękka / 2011 / 212 str.
El descubrimiento de nuevos compuestos antifungicos es una necesidad urgente debido al incremento en las ultimas decadas de pacientes inmunocomprometidos y a la ineficacia y toxicidad de las drogas existentes en uso clinico. El reino vegetal representa un enorme reservorio de moleculas novedosas y particularmente la Argentina tiene una gran diversidad vegetal poco explorada en cuanto a su actividad antifungica. Utilizando un criterio etnofarmacologico se seleccionaron 10 especies vegetales, de las cuales Polygonum acuminatum y P. persicaria resultaron las mas activas frente a un panel de hongos oportunistas y patogenicos para el humano. Del fraccionamiento bioguiado de ambas especies se aislaron sesquiterpenos con esqueleto drimano y flavonoides del tipo flavanonas y chalconas como agentes antifungicos activos. Ambos tipos de compuestos fueron utilizados como marcadores quimicos con el fin de delimitar desde un punto de vista quimiotaxonomico a la seccion Persicaria del genero Polygonum. Se prepararon derivados y analogos de poligodial por semisintesis y por biotransformaciones, con los cuales se pudo realizar un interesante estudio de relacion estructura-actividad."
El descubrimiento de nuevos compuestos antifúngicos es una necesidad urgente debido al incremento en las últimas décadas de pacientes inmunocomprometidos y a la ineficacia y toxicidad de las drogas existentes en uso clínico. El reino vegetal representa un enorme reservorio de moléculas novedosas y particularmente la Argentina tiene una gran diversidad vegetal poco explorada en cuanto a su actividad antifúngica. Utilizando un criterio etnofarmacológico se seleccionaron 10 especies vegetales, de las cuales Polygonum acuminatum y P. persicaria resultaron las más activas frente a un panel de hongos oportunistas y patogénicos para el humano. Del fraccionamiento bioguiado de ambas especies se aislaron sesquiterpenos con esqueleto drimano y flavonoides del tipo flavanonas y chalconas como agentes antifúngicos activos. Ambos tipos de compuestos fueron utilizados como marcadores químicos con el fin de delimitar desde un punto de vista quimiotaxonómico a la sección Persicaria del género Polygonum. Se prepararon derivados y análogos de poligodial por semisíntesis y por biotransformaciones, con los cuales se pudo realizar un interesante estudio de relación estructura-actividad.