ISBN-13: 9783659040719 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 108 str.
Este ensayo pretende ser un aporte a las investigaciones en el area de Apego. Bowlby conceptualizo la conducta de Apego como un dispositivo biologico afectivo que trae el humano para relacionarse con lo que lo mantiene vivo. Otros autores, enfatizaron la importancia del vinculo de apego en la construccion de lo esencialmente humano, es decir, el reverie materno favorece la mentalizacion, la autorregulacion y la comunicacion. Los estudios de las neurociencias sobre las neuronas espejo influyeron en la vision del Apego. A partir de este marco referencial reseno las investigaciones sobre Apego que he tutoreado en el Departamento de Clinica Dinamica de la Escuela de Psicologia de la Universidad Central de Venezuela. La mayoria de estos estudios reportan Estilos de Apego Inseguros de las diadas pertenecientes a los estratos IV, V, y algunas muestras presentaron desnutricion media. Los resultados sugieren la necesidad de politicas de salud publica, basadas en la prevencion e intervencion temprana que rescaten el valor de la crianza, donde no solo es significativo una madre suficientemente buena, sino un padre que sostenga afectivamente a la diada."
Este ensayo pretende ser un aporte a las investigaciones en el área de Apego. Bowlby conceptualizó la conducta de Apego como un dispositivo biológico afectivo que trae el humano para relacionarse con lo que lo mantiene vivo. Otros autores, enfatizaron la importancia del vínculo de apego en la construcción de lo esencialmente humano, es decir, el revèrie materno favorece la mentalización, la autorregulación y la comunicación. Los estudios de las neurociencias sobre las neuronas espejo influyeron en la visión del Apego. A partir de este marco referencial reseño las investigaciones sobre Apego que he tutoreado en el Departamento de Clínica Dinámica de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela. La mayoría de estos estudios reportan Estilos de Apego Inseguros de las díadas pertenecientes a los estratos IV, V, y algunas muestras presentaron desnutrición media. Los resultados sugieren la necesidad de políticas de salud pública, basadas en la prevención e intervención temprana que rescaten el valor de la crianza, donde no sólo es significativo una madre suficientemente buena, sino un padre que sostenga afectivamente a la díada.