ISBN-13: 9783848462421 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 88 str.
En el presente trabajo se describen y analizan las representaciones y practicas en torno a categorias tradicionales de enfermedad en una poblacion rural del NOA a partir de la informacion obtenida mediante tecnicas etnograficas y desde un enfoque interpretativo y constructivista de los procesos de salud-enfermedad. Desde la particularidad del caso de estudio y considerando las criticas que la Antropologia Medica Critica ha hecho a la aplicacion de categorias que reproducen dicotomias arraigadas en la vision occidental y positivista, se discuten trabajos anteriores sobre medicina tradicional del NOA que, sosteniendo una mirada estereotipada de la misma, fuerzan los datos a entrar en clasificaciones ("natural-sobrenatural," "empirico-mistico/magico") que no reflejan las rupturas y continuidades conceptuales nativas. Particular enfasis recibe el fenomeno del "aire," termino con el que los lugarenos se referieren tanto a un padecimiento como a un factor patogeno de diversos origenes y causante de varios malestares; se recuperan los usos sociales e individuales de tal construccion polisemica y el vinculo que expone entre el orden psicosocial y el malestar fisico."
En el presente trabajo se describen y analizan las representaciones y prácticas en torno a categorías tradicionales de enfermedad en una población rural del NOA a partir de la información obtenida mediante técnicas etnográficas y desde un enfoque interpretativo y constructivista de los procesos de salud-enfermedad. Desde la particularidad del caso de estudio y considerando las críticas que la Antropología Médica Crítica ha hecho a la aplicación de categorías que reproducen dicotomías arraigadas en la visión occidental y positivista, se discuten trabajos anteriores sobre medicina tradicional del NOA que, sosteniendo una mirada estereotipada de la misma, fuerzan los datos a entrar en clasificaciones ("natural-sobrenatural", "empírico-místico/mágico") que no reflejan las rupturas y continuidades conceptuales nativas. Particular énfasis recibe el fenómeno del "aire", término con el que los lugareños se referieren tanto a un padecimiento como a un factor patógeno de diversos orígenes y causante de varios malestares; se recuperan los usos sociales e individuales de tal construcción polisémica y el vínculo que expone entre el orden psicosocial y el malestar físico.