ISBN-13: 9783656199830 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 32 str.
Redaccion Cientifica del ano 2012 en eltema Teologia - Teologia historica, historia eclesiastica, Idioma: Espanol, Resumen: El presente estudio explica como los catolicos influyeron en las transiciones a la democracia en especial en Espana y en Polonia. En primer lugar - en Espana - desarrollando los movimientos apostolicos de la HOAC y la JOC que fomentaron la creacion de los sindicatos que durante el final de franquismo y el principio de la Transicion reivindicaron con fuerza los derechos sociales y laborales de los trabajadores; tales como la USO, la CC.OO o la UGT. Los movimientos de base crearon una cultura politica que iniciaron la lucha social tanto desde el sindicalismo como desde los partidos de izquierda, debido a la ausencia de la democracia cristiana en Espana. Este hecho coincidio con el papel tan importante que asumio en la Transicion Monsenor Tarancon que propicio una nueva Iglesia desligada del poder y regenerada por las tesis del Concilio Vaticano II. En Granada - el ejemplo de ciudad que hemos establecido para analizar estos hechos- los sucesos tragicos de 1970 marcaron una Transicion a la democracia que desde la Iglesia estuvo pilotada desde la HOAC y la JOC y liderada por el Padre Quitian que reivindico los derechos sociales y una nueva Iglesia a corde con el concilio y con la democracia que se estaba empezando a implantar en Espana. El otro ejemplo es Polonia, la creacion del Sindicato independiente del gobierno comunista polaco - Solidaridad- creo una cultura propia basada en la libertad y con unas bases profundamente catolicas que con el apoyo del Papa Juan Pablo II y del gobierno de los Estados Unidos, vencieron al Regimen Comunista en Polonia y comenzo poco a poco a ser minado el regimen sovietico. En el presente estudio no solo vamos a analizar los comportamientos sociales y politicos de Espana y Polonia sino que tambien vamos a comprobar- de una manera sucinta - las diferencias en las transiciones de un pais y de otro, para finalizar