ISBN-13: 9783659012686 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 132 str.
La investigacion logra una nueva vision de la gestion curricular en el proceso de formacion socio comunitario del estudiante universitario, aportandose el modelo y la estrategia de este proceso. La novedad cientifica esta en revelar una logica integradora de la gestion curricular del proceso estudiado desde la relacion dialectica que se establece a traves de la gestion universitaria socialmente responsable condicionada por la relacion entre la formacion socio universitaria contextualizada en la realizacion de los proyectos curriculares del servicio social comunitario y su impacto social esta en contribuir al proceso de perfeccionamiento de la formacion del profesional de las carreras de la UNEFA a partir del logro de una novedosa forma de gestion curricular del proceso de formacion socio comunitario del estudiante universitario a traves de establecer la relacion dialectica entre la gestion universitaria socialmente responsable y la sistematizacion del proceso de formacion socio comunitario del estudiante universitario a traves de la formacion en servicio y la construccion de la responsabilidad social que permita un impacto transformador en la comunidad y la universidad."
La investigación logra una nueva visión de la gestión curricular en el proceso de formación socio comunitario del estudiante universitario, aportándose el modelo y la estrategia de este proceso. La novedad científica está en revelar una lógica integradora de la gestión curricular del proceso estudiado desde la relación dialéctica que se establece a través de la gestión universitaria socialmente responsable condicionada por la relación entre la formación socio universitaria contextualizada en la realización de los proyectos curriculares del servicio social comunitario y su impacto social está en contribuir al proceso de perfeccionamiento de la formación del profesional de las carreras de la UNEFA a partir del logro de una novedosa forma de gestión curricular del proceso de formación socio comunitario del estudiante universitario a través de establecer la relación dialéctica entre la gestión universitaria socialmente responsable y la sistematización del proceso de formación socio comunitario del estudiante universitario a través de la formación en servicio y la construcción de la responsabilidad social que permita un impacto transformador en la comunidad y la universidad.