ISBN-13: 9783659043048 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 168 str.
Esta version abreviada de la metodologia de evaluacion de danos y perdidas post desastre (conocida internacionalmente como DALA por sus siglas en ingles y que CEPAL elaboro a partir de sus decadas de experiencia en el tema) resume la experiencia de evaluacion de los ultimos anos y se acompana de cuadros tipo y formatos utilitarios en Excel sobre los cuales montar la informacion para sistematizar la valoracion de la brecha que generan los desastres entre los escenario antes del desastre, escenario sin desastre y el escenario tomando en cuenta los efectos del desastre en terminos de como los danos y las perdidas afectan el escenario sin desastre. Preparado por Ricardo Zapata, Asesor Regional y Punto Focal de Evaluacion de Desastres de CEPAL, con el apoyo del Banco Mundial. Se agradecer particularmente la contribucion fundamental de Roberto Jovel, y, entre otros Jaime Baraqui, Liudmila Ortega, Luis Lopez Cordovez, Myriam Urzua, Asha Kambon, Omar Bello, Esteban Perez, Rene Hernandez y Romulo Caballeros. Esta guia resumida refleja la practica de evaluacion realizada para CEPAL y de misiones conjuntas de evaluacion con PNUD, el Banco Mundial y el BID desde los anos noventa.
Esta versión abreviada de la metodología de evaluación de daños y pérdidas post desastre (conocida internacionalmente como DALA por sus siglas en inglés y que CEPAL elaboró a partir de sus décadas de experiencia en el tema) resume la experiencia de evaluación de los últimos años y se acompaña de cuadros tipo y formatos utilitarios en Excel sobre los cuales montar la información para sistematizar la valoración de la brecha que generan los desastres entre los escenario antes del desastre, escenario sin desastre y el escenario tomando en cuenta los efectos del desastre en términos de cómo los daños y las pérdidas afectan el escenario sin desastre. Preparado por Ricardo Zapata, Asesor Regional y Punto Focal de Evaluación de Desastres de CEPAL, con el apoyo del Banco Mundial. Se agradecer particularmente la contribución fundamental de Roberto Jovel,y, entre otros Jaime Baraqui, Liudmila Ortega, Luis López Cordovez, Myriam Urzúa, Asha Kambon, Omar Bello, Esteban Pérez, René Hernández y Rómulo Caballeros. Esta guía resumida refleja la práctica de evaluación realizada para CEPAL y de misiones conjuntas de evaluación con PNUD, el Banco Mundial y el BID desde los años noventa.