ISBN-13: 9783847355311 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 264 str.
La restriccion dietetica es la manipulacion experimental mejor conocida capaz de incrementar la longevidad maxima. La restriccion de un unico aminoacido, la metionina, puede incrementar la longevidad maxima y reducir tanto la produccion mitocondrial de radicales libres de oxigeno como el estres oxidativo. El contenido de metionina en las dietas occidentales excede la cantidad diaria recomendada, por lo que dichas poblaciones estan sometidas a suplementacion de metionina. La suplementacion de metionina genera una gran toxicidad en diversos organos, sin embargo se desconoce el mecanismo por el cual se produce este dano. Ademas, los radicales libres tienen la capacidad de generar fragmentos de ADN mitocondrial. Se ha propuesto que estos fragmentos serian capaces llegar al nucleo e integrarse en el ADN de este organulo, de modo que su acumulacion podria alterar la informacion codificada en este ultimo, lo que podria contribuir a la formacion de celulas tumorales y al proceso de envejecimiento. Para intentar aclarar estas cuestiones se realizaron una serie de experimentos que se detallan en este libro, asi como los resultados y las conclusiones que se pueden extraer de los mismos."
La restricción dietética es la manipulación experimental mejor conocida capaz de incrementar la longevidad máxima. La restricción de un único aminoácido, la metionina, puede incrementar la longevidad máxima y reducir tanto la producción mitocondrial de radicales libres de oxígeno como el estrés oxidativo. El contenido de metionina en las dietas occidentales excede la cantidad diaria recomendada, por lo que dichas poblaciones están sometidas a suplementación de metionina. La suplementación de metionina genera una gran toxicidad en diversos órganos, sin embargo se desconoce el mecanismo por el cual se produce este daño. Además, los radicales libres tienen la capacidad de generar fragmentos de ADN mitocondrial. Se ha propuesto que estos fragmentos serían capaces llegar al núcleo e integrarse en el ADN de este orgánulo, de modo que su acumulación podría alterar la información codificada en este último, lo que podría contribuir a la formación de células tumorales y al proceso de envejecimiento. Para intentar aclarar estas cuestiones se realizaron una serie de experimentos que se detallan en este libro, así como los resultados y las conclusiones que se pueden extraer de los mismos.