ISBN-13: 9783659006340 / Hiszpański / Miękka / 2012 / 132 str.
Este libro es una compilacion de ensayos con una primera parte sobre humor y caricaturas politicas relacionadas a los Estados Unidos. El primer capitulo analiza la satanizacion del enemigo luego del atentado del 11 de septiembre de 2001, tomando como caso de estudio a las caricaturas del The New York Times. Luego examina el fenomeno de los chistes sobre George W. Bush y la bushlexia, un termino que designa al humor derivado de los dislates pronunciados por el ex presidente. El tercer capitulo trata sobre caricaturas acerca de Irak, que se sintetizan con el lema " Es el petroleo, estupido ." La segunda parte trata de los socialismos realmente existentes. " Proletarios de todos los paises, perdonadnos " es sobre el humor politico clandestino o prohibido en el bloque sovietico. El siguiente trabajo es sobre el humor politico y una pelicula de culto: El testigo, una despiadada satira del estalinismo en Hungria. Finalmente, el ultimo capitulo describe a los afiches politicos durante el colapso de los "socialismos" en Europa oriental en los anos 1989-90."
Este libro es una compilación de ensayos con una primera parte sobre humor y caricaturas políticas relacionadas a los Estados Unidos. El primer capítulo analiza la satanización del enemigo luego del atentado del 11 de septiembre de 2001, tomando como caso de estudio a las caricaturas del The New York Times. Luego examina el fenómeno de los chistes sobre George W. Bush y la bushlexia, un término que designa al humor derivado de los dislates pronunciados por el ex presidente. El tercer capítulo trata sobre caricaturas acerca de Irak, que se sintetizan con el lema "¡Es el petróleo, estúpido!". La segunda parte trata de los socialismos realmente existentes. "¡Proletarios de todos los países, perdonadnos!" es sobre el humor político clandestino o prohibido en el bloque soviético. El siguiente trabajo es sobre el humor político y una película de culto: El testigo, una despiadada sátira del estalinismo en Hungría. Finalmente, el último capítulo describe a los afiches políticos durante el colapso de los "socialismos" en Europa oriental en los años 1989-90.